Somos el único barrio que ha salido perjudicado gravemente con la creación del tranvia. No solo no hemos ganado en movilidad sino que la hemos perdido sufriendo una gran merma en el servicio. Una linea como la del 45 que se podia haber mantenido hasta la plaza Aragón sin que en ningún momento se solapase con la linea del tranvia (si exceptuamos el final de linea en Plaza Aragón, contingencia que se podía subsanar fácilmente) ha desaparecido y el 32 está dando tumbos, llevando de un lugar a otro, cambiando su recorrido sin llegar a centrarse en ningún momento y volviendo locos a los usuarios.
Pero, volvamos la vista atrás.
En el año 1982, tras un periodo de protestas y reivindicaciones, la linea 45 llegaba al barrio y no sería hasta 10 años después cuando se consiguió que la linea 32 ampliase su recorrido gracias a la lucha vecinal. ¿Acaso el barrio cuenta en estos momentos con menos vecinos? No señores del ayuntamiento, este es uno de los barrios con más crecimiento.
¿ Han disminuido sus necesidades? Tampoco, si de las 18 calles con las que contaba el barrio en los años 80 hemos pasado a 106, si en estos momentos el barrio ronda los 15.000 habitantes, además de los barrios rurales, pueblos de los alrededores y sector avenida Cataluña puente Gállego, imaginamos que sus necesidades también han aumentado. ¿ Son las asociaciones menos fuertes? ¿Somos los vecinos más conformados? Ni lo uno ni lo otro, pero necesitamos hacernos ver, reivindicar lo nuestro. Si no estamos conformes con lo que se hace, digámoslo.
Queremos que este sea el cometido de Santa Isabel Tuya y por ello vamos a luchar. Está claro que seguimos necesitando otra linea de autobús, queremos recuperar lo que ya teniamos y que se nos ha arrebatado, que no nos conformamos. Repetimos por si no ha quedado claro: SOMOS EL ÚNICO BARRIO QUE HA SALIDO PERJUDICADO GRAVEMENTE CON LA CREACIÓN DEL TRANVÍA.
Como decia la nota leida en la asamblea de vecinos del 18 de octubre de 2012:
" Los vecinos de Santa Isabel no somos ciudadanos de tercera para que se nos trate como a parias del otro lado del Gállego dependemos del transporte público aun más que el centro
de la ciudad precisamente por encontrarnos más lejos de todo. Las asociaciones y colectivos del barrio de Santa Isabel nos oponemos rotundamente a la eliminación de la linea 45 y 50"
Desde la asociación Santa Isabel Tuya (que se creó en septiembre de 2013, un mes más tarde de la supresión de la linea 45, pero ya desde la página web del mismo nombre habia dado cumplida información de todo lo acontecido y recogia las opiniones de los vecinos) queremos ponernos a disposición tanto del ayuntamiento como de los vecinos. Necesitamos dar una pronta solución a este problema, que se nos escuche, que se conozcan nuestras necesidades y que no se solucionen poniendo un parche insuficiente a todas luces. Pedimos que el ayuntamiento no dé la espalda a los vecinos y busque de una vez por todas soluciones renponsables.
propuesta nuevo recorrido |
asistentes a la asamblea informativa 10-12-2014 |
prensa noviembre 1990 |
La propuesta del cambio de recorrido del 32 es una auténtica tomadura de pelo por parte del ayuntamiento a los habitantes de Santa Isabel y por eso los vecinos presentes en la asamblea votamos No y por UNANIMIDAD, no solo fue la mayoría como pone en este artículo. Si mal no recuerdo ni una sola mano se alzó para aceptar esa vergonzosa propuesta.
ResponderEliminarSoy vecino y el delegado de UPyD en Santa Isabel. Estuve en la asamblea y pude volver a comprobar el gran malestar de los vecinos con la forma en la que el ayuntamiento nos está tratando.
ResponderEliminarTenemos que exigir que nos devuelvan la línea que nos han quitado. Necesitamos tener un transporte público acorde al barrio que ronda los 15000 vecinos.
No podemos ni debemos quedarnos de brazos cruzados, ni aceptar la migaja que nos ofrece el ayuntiento para que nos callemos.
NO SOMOS VECINOS DE SEGUNDA CATEGORÍA.
Yo ya he pasado a mis compañeros nuestra problemática para que la puedan exponer en el pleno del ayuntamiento e intentar que oigan nuestras quejas.
Animo desde aquí a que nos mantengamos unidos a través de esta asociación de vecinos, con el fin de recuperar un transporte que nos merecemos.
Saludos
Manuel Lozano
Ya vale de politizar lo que vecinos queremos lograr, que luego os pondréis medallas... Falsos aprovechados. Ánimo a las asociaciones y vecinos
ResponderEliminar