Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas

REUNION CON LA PLATAFORMA VECINAL POR EL AUTOBUS SANTA ISABEL- AVD. CATALUÑA
13/06/2018.
La concejala ha mantenido un encuentro con representantes vecinales en la Junta de Distrito de Santa Isabel
 
Tal y como se anunció la semana pasada, el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites para poner en marcha una modificación del contrato de autobús urbano, con objeto de mejorar el servicio en las zonas más periféricas de la ciudad, que a su vez son las que presentan menor uso del transporte público, según los datos obtenidos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, actualmente en elaboración. Las mejoras afectarán principalmente a Santa Isabel  Avenida Cataluña, Miralbueno y Arcosur.
Por este motivo, la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas, ha firmado con la Plataforma vecinal por el autobús de Santa Isabel, el compromiso de mejora de la línea 60, en un encuentro mantenido en la Junta de Distrito de este barrio.

 Prolongación de la línea 60 hasta La Chimenea. Se prolongará esta línea de reciente creación hasta alcanzar la traza del tranvía. De esta forma, se multiplican las posibles combinaciones para este sector de la ciudad, que contará con una línea diferenciada de la 32, tal como la propia Plataforma de Santa Isabel-Avenida Cataluña venía reclamando. Asimismo, se extenderá el servicio de esta línea hasta más allá de las 23:00.
Según ha vuelto a recordar la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas estas modificaciones tratan de dar respuesta a reivindicaciones vecinales que vienen de lejos, pero también son el resultado de un primer análisis técnico de los datos recogidos en el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible actualmente en elaboración. Según se desprende de la encuesta que forma parte de este Plan, los datos de uso del automóvil en los el distrito de Santa Isabel es del 48% de desplazamientos en automóvil, frente a un 23% de desplazamientos en transporte público. Una tendencia que se pretende revertir.
Aunque existen otros factores que pueden estar en el orden de estas cifras, como la configuración urbanística interna de estos barrios o la disponibilidad de servicios y comercio de proximidad, creemos que debe hacerse un esfuerzo por mejorar el transporte público para tratar de dar una alternativa de mayor calidad al uso del automóvil, ha señalado Artigas, que ha concluido indicando que las mayores distancias y la dificultad para dar una amplia cobertura hacen que el esfuerzo inversor mayor que en otras zonas más pobladas o más próximas al centro, pero por poner en valor la equidad en el acceso a los servicios nos impulsan a considerar la rentabilidad social por encima de la económica.
Está previsto que estas mejoras entren en funcionamiento a finales de este año o en los primeros meses de 2019, ya que suponen una modificación del contrato en vigor con la concesionaria y, por tanto una compleja tramitación administrativa.

  A partir del día 28 de enero de 2019 la línea 60 ampliará su trayecto hasta la chimenea- puente de Santiago


Insolidarios o mal informados



Nos sorprende leer en www.heraldo.es que los barrios de la margen izquierda están molestos por el futuro recorrido de la línea 60.
Desde Santa Isabel `preferimos creer que ha sido más un gesto de falta de información que de falta de solidaridad.
En su día nos quitaron la línea 45 y no vimos a ninguno de esos barrios protestar porque Santa Isabel veía menguada su movilidad un 50 % 
Que un barrio como el Arrabal que cuenta con la línea 29 desde San Gregorio al Camino de las Torres, la 35 desde el Parque Goya a Vía Hispanidad, la 36 de Picarral a Valdefierro y por cuya cercanía pasa el 39 Venecia- La Jota- Vadorrey, el 42 La Paz-Valle Broto, el 50 Vadorrey-San Gregorio; que el Barrio Jesús que prácticamente puede acceder a alguna de estas líneas además de la línea 32 , o la Jota que cuenta además con el 21, protesten porque tanto Santa Isabel como Los Ríos de Aragón o la zona del Grande Covián cuente con otra línea además del 32 (UNA SOLA LÍNEA ya que para cubrir el 60 se quitaron autobuses de la 32) que los acerque a la línea del tranvía nos parece cuando menos insolidario.
Parece mentira y  que gente que pertenece a la federación de barrios y deberían conocer las reivindicaciones que  desde que quitaron el 45 viene realizando Santa Isabel, protesten porque un barrio obtiene una pequeña mejora. Nosotros no quitamos a nadie nada, repetimos, NO QUITAMOS A NADIE NADA, ellos no se ven perjudicados de ninguna manera, solo pedimos se nos devuelva la línea que nos arrebataron. No es  lo que nosotros queríamos, pero dentro de las limitaciones que se nos han impuesto es lo mejor que podíamos obtener después de muchas conversaciones y tira y afloja con el ayuntamiento que por fin nos ha escuchado.
No pongan palos en las ruedas y alégrense por lo que otros consiguen en lugar de quejarse cuando tienen una movilidad que cuando menos triplica la de nuestro barrio.

No sean insolidarios.





El esfuerzo se centra en las zonas con mayor uso del automóvil, según el Plan de Movilidad
El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites para poner en marcha una modificación del contrato de autobús urbano, con objeto de mejorar el servicio en las zonas más periféricas de la ciudad, que a su vez son las que presentan menor uso del transporte público, según los datos obtenidos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, actualmente en elaboración. Las mejoras afectarán principalmente a Santa Isabel ¿ Avenida Cataluña, Miralbueno y Arcosur, y consisten en lo siguiente:
- Prolongación de la línea 60 hasta La Chimenea. Se prolongará esta línea de reciente creación hasta alcanzar la traza del tranvía. De esta forma, se multiplican las posibles combinaciones para este sector de la ciudad, que contará con una línea diferenciada de la 32, tal como la propia Plataforma de Santa Isabel-Avenida Cataluña venía reclamando. Asimismo, se extenderá el servicio de esta línea hasta más allá de las 23:00.
- Refuerzo de la línea 52. Esta línea, que une Miralbueno con el centro de la ciudad, verá mejorada su frecuencia de paso de 12 a 10 minutos en la mayor parte del día, mientras que en las primeras horas de la mañana la mejora será más acusada, al adelantarse el horario de entrada en servicio de varios autobuses, la frecuencia pasará de 15-18 minutos a 10-12.
- Frecuencias de 15 minutos por la tarde en la línea 59. Esta lanzadera, que une Arcosur con la línea del tranvía, extenderá su frecuencia de 15 minutos a lo largo de todo el día. Desde diciembre de 2016, ya disponía de esta frecuencia de paso hasta las 15:30, lo cual ha generado un aumento de usuarios de esta lanzadera en más del 20% en este horario. Por ello, el vecindario y entidades de Arcosur venían reclamando que la frecuencia por las tardes pasase también de 30 a 15 minutos.
Según indica la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas "estas modificaciones tratan de dar respuesta a reivindicaciones vecinales que vienen de lejos, pero también son el resultado del un primer análisis técnico de los datos recogidos en el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible", actualmente en elaboración. Según se desprende de la encuesta que forma parte de este Plan, los datos de uso del automóvil en los distritos más periféricos son sensiblemente mayores a la media de la ciudad, mientras que en estos distritos el uso del transporte público es menor que la media:

% sobre el total de desplazamientosAUTOMÓVILTRANSPORTE PÚBLICO
Casablanca (incluye Distrito Sur)48%23%(*)
Miralbueno53%16%
Santa Isabel48%23%
Media Zaragoza27%24%
(*) incluye tranvía

"Aunque existen otros factores que pueden estar en el orden de estas cifras, como la configuración urbanística interna de estos barrios o la disponibilidad de servicios y comercio de proximidad, creemos que debe hacerse un esfuerzo por mejorar el transporte público para tratar de dar una alternativa de mayor calidad al uso del automóvil", ha señalado Artigas, que ha concluido indicando que "las mayores distancias y la dificultad para dar una amplia cobertura hacen que el esfuerzo inversor mayor que en otras zonas más pobladas o más próximas al centro, pero por poner en valor la equidad en el acceso a los servicios nos impulsan a considerar la rentabilidad social por encima de la económica".
Está previsto que estas mejoras entren en funcionamiento a finales de este año o en los primeros meses de 2019, ya que suponen una modificación del contrato en vigor con la concesionaria y, por tanto una compleja tramitación administrativa.
Fuente: Ayuntamiento Zaragoza



Buenos días amigos y compañeros de Santa Isabel Tuya y  a todos los vecinos del barrio.
Desde esta asociación y después de la asamblea abierta realizada por la Plataforma por la Segunda Línea de Autobús, queremos haceros llegar los comentarios realizados así como la cronología de la problemática con las líneas de autobuses.
Históricamente, Santa Isabel ha tenido dos líneas de bus pero, en el año 2012 después de una reunión (extraña e incomprensible)  sobre la reordenación de los autobuses ante la puesta en marcha del tranvía, Santa Isabel pierde una línea de bus.
En los años posteriores, tras manifestaciones, concentraciones y  negociaciones, no hay ninguna voluntad de reponer la línea eliminada. En el año 2015, incluso se presentó una moción que fue aprobada por el pleno  cuya ejecución nunca se llevó a cabo.
Por estas razones, en el año 2016 se unen las asociaciones de Santa Isabel  y Avenida de Cataluña para dar voz a las reclamaciones y asistir conjuntamente a las negociaciones para recuperar la segunda línea y así favorecer la movilidad de los vecinos. A día de hoy la plataforma agrupa 24 colectivos del distinto entramado social de los dos barrios.
Después de las negociaciones con el alcalde, se llegó al compromiso de aceptar las reivindicaciones de los vecinos y de esa forma nació la línea 60.
Sabemos que es una línea pequeña y con muchas deficiencias pero con un gran potencial de crecimiento ante el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) que está en plan de estudio y ejecución en los próximos años. Desde Santa Isabel Tuya y con ayuda de los vecinos, confiamos y mantenemos el compromiso de luchar para que  esta segunda humilde línea de bus se convierta en otra de mayor recorrido  y que cubra las necesidades reales del barrio.
Confiamos en el talante negociador de nuestro ayuntamiento y esperamos que se retomen pronto las negociaciones con el equipo de gobierno y VOLVAMOS A TENER UNA MOVILIDAD REAL EN NUESTRA CIUDAD.
J.R. Villalba(vocal de CHA)- M. Carmen Burillo(Asociación Mujeres Río Gallego)Luis Huerto(Santa Isabel Tuya)
Issac Garza(AVV Gaspar Torrente Santa Isabel) Carmelo Asensio (Presidente Junta Municipal Santa Isabel) Jesus Fon(AVV Rios de Aragón Av. Cataluña) J.M. Cubero (Santa Isabel Tuya)

Reunión informativa reivindicativa celebrada el día 15 de marzo


















 Nota de prensa de la plataforma 2ª linea autobús. 20 febrero 2018.


¿IGNORADOS?


El 4 de diciembre se puso en marcha la línea 60 con un retraso de tres meses ya que se nos aseguró desde el Departamento de Movilidad que estaría operativa en septiembre. Según el acuerdo, uno de los tres autobuses que trasladaban de la línea 32 a la 60 volvería a su línea original en diciembre y los otros dos a lo largo de 2018. Promesas y acuerdos incumplidos uno tras otro que hace que los vecinos empiecen a estar hartos.
Como ya publicamos en la nota de prensa de mayo de 2017 el ofrecimiento del ayuntamiento consistía en que: La nueva línea ofrecida dispondrá de 3 buses con una frecuencia de 10 minutos, intercalando su servicio al de la línea 32. Para su formación se detraerán 3 buses de la línea 32, de los que uno será repuesto a final de este año y los otros dos durante el año siguiente.”
En su día, desde la plataforma aceptamos este ofrecimiento del consistorio, como un primer paso para dar solución a nuestros problemas de movilidad y hemos estado evaluando el rendimiento de esta nueva línea y su ordenación, sin renunciar a nuestros propósitos iniciales: el buen funcionamiento de la línea 32, y recuperar una segunda línea funcional y operativa que cumpla con las necesidades de los barrios de Santa Isabel y Avda. Cataluña Ríos de Aragón.
Se ha comprobado la escasa eficencia de la línea 60 solapada la mayoría de las veces con la línea 32. Un autobús ineficiente que de ninguna manera ha solucionado el problema de movilidad del barrio.
Con fecha 11 de enero, esta plataforma remitió a la concejala de movilidad del ayuntamiento una solicitud para reunirse con ella y tratar de los problemas que afectan tanto al barrio de Santa Isabel como a Ríos de Aragón y los adyacentes de la avenida de Cataluña, el incumplimiento del acuerdo, los autobuses que se solapan, el mal servicio, el estado paupérrimo de los vehículos… y ¿qué hemos recibido? La callada por respuesta, ni siquiera un acuse de recibo excusándose debido a sus “múltiples obligaciones” entre las que estaría atender las necesidades de nuestros vecinos.
Es lógico pensar que los acuerdos están para cumplirlos. ¿Es así como se solucionan los problemas ¿Es esta la manera de gestionar un servicio del ayuntamiento? ¿Es así como esperan que creamos en otros acuerdos posteriores? ¿Es así como pretenden acallar a los vecinos, dando largas a los asuntos?
Esperábamos un poquito más de seriedad y de responsabilidad en un servicio público tan necesario. Los gestores tienen que responder a las demandas de los vecinos y no dar la callada por respuesta y por eso, desde la plataforma, se va a convocar una asamblea general para todos los vecinos del barrio a fin de coordinar nuevas acciones y hacer llegar nuestra voz a un ayuntamiento que ha venido haciendo oídos sordos a todas nuestras peticiones.
POR UNA SEGUNDA LÍNEA DE AUTOBÚS

VOLVER A EMPEZAR LINEA 60
El barrio de Santa Isabel fue en agosto de 2013 uno de los grandes perjudicados por la supresión de la línea 45 por la implantación del tranvía a pesar que en ningún momento del recorrido esta línea se cruzaba, se solapa ni ralentizaba o impedía la circulación del dichoso tranvía. La supresión de esta línea privó a los vecinos de Santa Isabel, avenida Cataluña y Vadorrey de una conexión directa con el centro.
En enero de 2014 se realizan cambios, la línea 32 elimina su recorrido por Echegaray y Caballero y Plaza Europa, en diciembre de ese mismo año y para absorber todo el volumen de viajeros se doto a esta línea de autobuses articulados sin que supusiera una solución efectiva.
Paradas de autobús a reventar, frecuencias de más de diez minutos, autobuses seguidos…
Necesitábamos una solución urgente a la movilidad de nuestros vecinos, soluciones que no nos dejasen aislados del resto de la ciudad..
Las dos manifestaciones, concentraciones, reuniones con técnicos de movilidad, no han sido suficientes en estos años para que este ayuntamiento atienda la demanda y necesidades de los vecinos, ante esta situación las asociaciones vecinales del barrio y avenida Cataluña convocan una reunión informativa. Las asociaciones y colectivos del barrio de Santa Isabel, Ríos de Aragón- Avd. Cataluña, constituyeron una plataforma por la segunda línea de autobús y solicitaron una reunión con el alcalde y concejala de movilidad.
En mayo de 2017 en reunión con el alcalde, concejala de movilidad y técnicos se nos hace por parte del ayuntamiento una única oferta sin ningún otro tipo de solución y sin aceptar ninguna otra propuesta y la plataforma acuerda analizarla y debatirla en la reunión de las asociaciones y colectivos del barrio.
Se debate la propuesta del ayuntamiento de implantar una nueva línea y se somete a votación. Siendo aceptado  el ofrecimiento del consistorio como última instancia ya que nunca aceptaron la opción deseada y necesitada por los vecinos esperando que este fuera un primer paso para dar solución a nuestros problemas de movilidad.
El 4 de diciembre  comenzó el recorrido por nuestras calles  la línea 60 del bus urbano, línea de autobús que efectúa el recorrido Santa Isabel- Plaza Mozart, línea que tenía que haber estado operativa en septiembre y que, en teoría, iba a disminuir en tiempo la frecuencia de buses con la plaza Mozart y el acceso a otras líneas y que también facilitaría el recorrido de vuelta al barrio sin tener que depender tan solo del 32 ya que otras líneas nos acercarían a la plaza Mozart y allí dispondríamos de la línea 60.  Pues aquí está la nueva línea 60 que ha resultado ser una línea disfuncional ya que la mayoría de las veces se solapa con el 32. Una línea que tendría que estar continuamente funcionando y no pasar tiempos muertos en el principio de línea donde no ayuda nada. Una línea únicamente útil cuando el 32 funciona mal, cuando no se ajusta a la frecuencia prometida, cuando pasan hasta 3 autobuses de la línea 32 seguidos y el siguiente pasa a los 20 minutos (y eso con suerte) una línea que en la práctica no ha solucionado nada los problemas que teníamos.

 Dejar claro que nuestro objetivo y el resto de asociaciones y colectivos siempre será: recuperar nuestra segunda línea de autobús. Y que ésta nos conecte con un sólo transbordo con el tranvía, con el hospital de referencia. A su vez, que el 32 siga manteniendo la frecuencia ajustada a lo que se prometió en el pliego de condiciones. Así se lo hicimos saber al Alcalde y Consejera de movilidad. El barrio de Santa Isabel y la ciudad de Zaragoza necesita una reordenación de las líneas de bus.
Desde esta plataforma seguiremos trabajando, evaluando el rendimiento de esta nueva línea y su ordenación sin renunciar a nuestros propósitos iniciales: El buen funcionamiento de la línea 32 y recuperar una segunda línea funcional y operativa que cumpla con las necesidades de los barrios de Santa Isabel y Avd. Cataluña.
Santa Isabel Tuya presentara una nueva propuesta para  debatir y consensuar entre el resto de las asociaciones y colectivos, en esta propuesta, la  línea 60 modificaría y ampliaría su recorrido respetando la condición impuesta por parte de los técnicos de movilidad del ayuntamiento: No cruzar el Ebro. El recorrido propuesto cumple con los objetivos que  siempre hemos reivindicado, conectar con un solo transbordo con el  Hospital de referencia Royo Villanova, conectar con el tranvía y estar cerca del centro. Además conecta con dos polígonos industriales, Centro comercial y Campus de ingenierías.
La propuesta de que esta línea circule por la avenida de los estudiantes vendría respaldada por la  demanda de muchos vecinos y liberaría el tráfico de la Avd. Santa Isabel que seguiría contando con la línea  32 así se ganaría en rapidez ya que las dos avenidas absorberían el tráfico de entrada y salida del barrio.
Esta es nuestra propuesta: Pensamos que es un recorrido racional, que cumple las condiciones de los técnicos de movilidad del ayuntamiento y no cruza el Ebro, que nos acerca al Hospital Royo Villanova y  al centro y nos permite hacer un transbordo rápido con el tranvía.










Inicio línea: Avd. Real Zaragoza, Avd. Estudiantes, Avd. De la Industria, Avd. Cataluña, Avd. Alcalde Caballero, Avd. Salvador Allende, Avd. Pablo Ruiz Picasso, Gertrudis de Avellaneda, Avd. José Atares. (Final CN. Helios, RTV Aragonesa).
Regreso línea: Avd. José Atares. (CN. Helios, RTV Aragonesa). Avd. Pirineos, Valle de Broto, Avd. Salvador Allende, Avd. Alcalde Caballero, Avd. Cataluña, Avd. De la Industria, Avd. Estudiantes, (final Avd. Real Zaragoza).
Trayecto de ida: 9,85 Km. (trayecto rojo). Trayecto vuelta: 8,5 Km.
Trayecto ida opción B: 9,5 Km.









Este es el magnifico servicio prometido por el Ayuntamiento. Dos autobuses juntos y uno averiado. Todo escasamente en 5 horas.Pobres usuarios.
Y mientras cerca de 15 minutos de espera bajo un sol de justicia.
Viernes 14 de julio 2017.
La Asociación Santa Isabel Tuya solicitó el arreglo del asfaltado de los ejes principales del barrio como son la Avd. de la Industria y Avd Real Zaragoza (exp. 0835039/2014) del 1 de octubre de 2014. Hemeroteca : Periódico de Aragón 20-enero 2015, Heraldo de Aragón.es 23-enero 2015.
El 26 de abril de 2015 se asfaltó la avenida de la Industria y hoy día 5 de junio de 2017 se ha procedido a la reparación y asfaltado de la avd. Real Zaragoza.

Avd. Real Zaragoza


Fuente: web  barrioszaragoza.org

NOTA DE PRENSA
31 de mayo de 2017

MOVILIDAD

La FABZ presenta una queja sobre el método con que se ha reformado la L-32
y reclama la participación del conjunto de los barrios para tomar este tipo de decisiones

Ante las medidas adoptadas desde el Ayuntamiento para tratar de solucionar los problemas de movilidad existentes en el barrio de Santa Isabel y la Avda. Cataluña de nuestra ciudad, el Pleno de la FABZ ha decidido trasladar a los responsables municipales su malestar y una queja formal sobre el método seguido en  la aprobación de dichas medidas, con independencia de la mejora que puedan suponer.

La FABZ creemos por pura lógica que siempre que se tomen medidas sobre  la red del Transporte Público que afecten a varios barrios, se adopten teniendo en cuenta no sólo la opinión de alguno de los barrios afectados, sino asegurando la participación del conjunto de todos ellos.

Por ello reclamamos que este tipo de decisiones se adopten  a través de la las mesas de negociación que se planteen al efecto, y en las que la FABZ debe estar presente como entidad que agrupa a asociaciones vecinales de todos los barrios y, por tanto puede actuar consensuando los diferentes intereses existentes.

En este sentido ya se ha trasladado al equipo redactor del PMUS, en concreto el jueves 25 de junio de 2017, una aportación recogiendo dicha demanda. 


En el caso concreto que suscita la queja, es preciso señalar que la línea reformada, L-32, atraviesa la ciudad de noreste a oeste, cruzando el río Ebro, afectando a numerosos barrios de la ciudad que no han tenido ocasión de expresar su opinión sobre los cambios efectuados.










Nos sorprende cuando menos la nota de prensa remitida por la Comisión Movilidad FABZ cuando, gracias a una votación de este organismo, se dejó sin la línea 45 a nuestro barrio. Entonces no tuvieron nada que objetar porque así los demás barrios salvaguardaban sus líneas de autobús mientras Santa Isabel perdía la mitad de su movilidad a la vez que nos alejaban del centro neurálgico de la ciudad.
Nos parece un poco cínico que se quejen de que intentemos mejorar la movilidad de los vecinos de Santa Isabel sin contar con los demás barrios. El impacto  de que tres autobuses del 32 den servicio únicamente a la avd. Cataluña-Bª de Santa Isabel  sería mínimo. Qué poco defendieron nuestros intereses en su momento y no dudaron en despojarnos del 45 ¿Acaso han apoyado nuestra petición de una segunda línea?
Creemos que no estaría de más un poquito de reflexión y análisis a la hora de valorar las necesidades de TODOS los vecinos de Zaragoza. Deberían habernos respaldado y esperamos que así lo hagan en próximas reivindicaciones porque esta no deja de ser una solución provisional  que apenas va a servir para mejorar nuestra movilidad. ¿Podremos contar con ellos?
Señores del ayuntamiento, departamento de movilidad, Zaragoza ha cambiado y sería necesaria una TOTAL Y RACIONAL reestructuración del sistema de transporte; un verdadero análisis de la situación de cada barrio y un cambio estructural de las líneas. Y no olviden, Santa Isabel reclama que se le devuelva su segunda línea de autobús.
 Necesitamos una solución urgente a la movilidad de nuestros vecinos, también nosotros necesitamos poder ir a nuestros trabajos, a los hospitales, a la universidad, al centro, a donde necesitemos o nos apetezca. Desde Santa Isabel Tuya apoyamos  a la Plataforma por la segunda linea de autobús y pedimos al ayuntamiento devolvernos nuestra segunda línea de autobús, propongan soluciones, no nos dejen aislados.










Fotos. Plataforma 2 linea de autobús -Blog de la Avenida Cataluña- Santa Isabel Tuya
La plataforma por la segunda linea de autobús son en estos momentos 22 los colectivos que constituyen el grupo. Además se cuenta con la presencia de los cinco vocales de los partidos políticos con representación en la Junta Municipal de Santa Isabel (ZEC, PP, PSOE, CHA, C´s)       
  


   AVV. Gaspar Torrente Santa Isabel
-          AVV. Santa Isabel Tuya
-          AVV. Ríos de Aragón- Avd. Cataluña
-          Asociación Mujeres Rio Gállego Santa Isabel
-          Asociación Sawa o Pagnya
-          Grupo Scouts Santa Isabel
-       Centro de Convivencia de Mayores Santa Isabel
-          AMPA Guillermo Fatás
-          AMPA Espartidero
-          AMPA IES Itaca
-          AMPA Juan Pablo Bonet
-          Parroquia Santa Isabel
-          R.S.D. Santa Isabel
-         Club Ciclista Santa Isabel
-       Escuela de jota Santa Isabel
-       Peña Ajedrez Santa Isabel
        Atletismo Santa Isabel  
-          Asociación Pro-Crianza Santa Isabel
-          Escuela de Patinaje Santa Isabel
-          Comisión de Festejos 2017 Santa Isabel
         Asociación Taurina Santa Isabel 
         Asociación Musical Pentagrama


     Se han distribuido 100 carteles reivindicativos por los comercios, entidades y zonas del barrio y Avd. Cataluña.
El día 16 de mayo Una representación de las asociaciones y colectivos de Santa Isabel - Ríos de Aragón- Avd. Cataluña y el Presidente de la Junta de Distrito de Santa Isabel se reunirá con el Alcalde y la Consejera de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza para buscar una solución a la problemática que venimos sufriendo con las lineas de autobús.

NO QUEREMOS SEGUIR DEPENDIENDO DE UNA SOLA LINEA 

-         

La Plataforma por la segunda línea de autobús presenta su cartel reivindicativo que será repartido por los barrios de Santa Isabel, Ríos de Aragón,  Avenida Cataluña. En el se refleja la necesidad apremiante de mejorar las comunicaciones de nuestro barrio y de toda la avenida Cataluña. Necesitamos una segunda línea de autobús ya.

Hoy 4 de abril a las 09:30 minutos en una de las paradas de la avenida de Santa Isabel, varios vecinos esperando el autobús y protestando porque llevan un rato y el panel luminoso les indica que aún tendrán que esperar otros 8 minutos más.
Pequeñas incidencias  sin importancia que dirían desde el ayuntamiento pero que aquí en el barrio son el pan nuestro de cada día.
¿Y aún tienen la desfachatez de decir que no necesitamos una línea más de autobús?
Desde Santa Isabel tuya seguimos insistiendo en que el barrio necesita, sin excusas, una segunda línea de autobús.





Con la asistencia de las asociaciones AVV Gaspar Torrente, Santa Isabel Tuya, AVV. Ríos de Aragón –Avd. Cataluña colectivos del barrio y vocales Partido Popular, Zaragoza En Común, Ciudadanos y Chunta Aragonesista en la Junta Municipal de Santa Isabel se celebró una reunión para consensuar entre todas soluciones para recuperar la segunda línea de autobús.
Se acordó el solicitar una reunión con el Alcalde para exponerle el problema de movilidad ya que las mantenidas con los técnicos de movilidad no han aportado mejoras.
Se creó una Junta de los colectivos por la segunda línea de bus donde se nombró portavoz a Jesús Fon de la AVV. Ríos de Aragón- Avd. Cataluña, Coordinador a Isaac Garza de AVV. Gaspar Torrente y secretario a Luis Huerto Asociación Santa Isabel Tuya además de Carmen Burillo por la Asociación Mujeres Río Gallego, Natalia Roc AMPA Guillermo Fatás, Patricia De Francisco vocal PP en la Junta Municipal y José Ramón Villalba vocal de CHA en la Junta Municipal.

Seguimos sin soluciones. Tenemos menos movilidad que hace 25 años. Necesitamos recuperar de una forma u otra la línea de autobús que nos quitaron. Desde nuestro ayuntamiento (insisto NUESTRO porque también Santa Isabel es un barrio de Zaragoza) no se enteran o no quieren enterarse.

Asociaciones y colectivos por la segunda línea:
AVV. Gaspar Torrente- Asociación Santa Isabel tuya-AVV. Ríos de Aragón-Avd. Cataluña-Asociación Mujeres Rio Gallego- Asociación Procrianza Santa Isabel-Centro Convivencia de Mayores-Parroquia Santa Isabel-R.S.D. Santa Isabel-AMPA Espartidero-AMPA Guillermo Fatás-AMPA IES Itaca-AMPA Juan Pablo Bonet-Comisión de Festejos-Grupo Scouts Santa Isabel- Atletismo Santa Isabel-Club Ciclista Santa Isabel-Peña Ajedrez Santa Isabel- Escuela Patinaje Santa Isabel-Vocales de PP- C’s-ZEC-CHA En la Junta Municipal de Santa Isabel



Mañana martes nos vamos a reunir las asociaciones y colectivos del barrio  con el fin de consensuar una propuesta de movilidad para presentar al ayuntamiento a fin de solucionar de una vez los problemas con las líneas de autobús.
Desde Santa Isabel Tuya consideramos que no deberíamos conformarnos con menos que recuperar lo que nos quitaron pero sabemos de antemano que el ayuntamiento no está por la labor. Querrán que nos conformemos con otra "solución" que no satisfará a nadie y menos a los vecinos. Pensamos que debemos de luchar por lo que queremos y necesitamos y que no nos den las migajas y nos cierren la boca.
Mantendremos informados a los santaisabelinos del desarrollo de la sesión y de las resoluciones tomadas para más tarde llevarlas a una reunión con todos los vecinos.

MÁS DE LO MISMO
El día 8 de marzo de 2017 se nos hizo entrega a las asociaciones vecinales de Santa Isabel y de la Avd. Cataluña de un informe puntual de las alternativas para la línea 32 que proponen  los técnicos de la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad del ayuntamiento.
El informe lo basan en dos opciones:
A-     Recortar el recorrido  de la línea 32 que no entendemos en qué beneficia al barrio, el tiempo de espera sería el mismo. Prácticamente es el recorrido que en su día efectuaba la línea 45 ¿Por qué la quitaron entonces?
Alternativa A: Santa Isabel- San Ignacio de Loyola
Alternativa B: Santa Isabel- Cesar Augusto
B-      Nueva línea: Santa Isabel- Plaza Mozart que solo daría servicio dos horas por la mañana (07:30- 09:30)  y dos por la tarde (16:30- 18:30) con el hándicap de que, no habiendo en la actualidad recursos disponibles para aumentar dotaciones,  los medios empleados en esta nueva línea deberán ser detraídos de la actual línea 32 por lo que en esas franjas el resto de la cobertura geográfica se vería afectado con un peor servicio si se detraen dos o tres autobuses para la nueva línea.
Consideramos cuando menos una tomadura de pelo las dos opciones propuestas. Más de lo mismo. No queremos ofender pero ¿eso es todo lo que se les ocurre? ¿Han estudiado realmente nuestras necesidades? ¿Han hablado con las asociaciones y con los vecinos? ¿De verdad consideran cualquiera de las dos una “solución de movilidad”? Seamos un poco serios.
La Asociación Santa Isabel Tuya ya en diciembre del 2014 dábamos nuestra opinión y en ello hemos estado insistiendo durante todos estos años.
Volvemos a pedir: SOLUCIONES RESPONSABLES
No nos cansamos de insistir en que somos el único barrio que ha salido perjudicado gravemente con la creación del tranvía. No solo no hemos ganado movilidad sino que la hemos perdido sufriendo una gran merma en el servicio. Una línea como la del 45 que se podría haber mantenido hasta la Plaza Aragón sin que en ningún momento se solapase con la línea del tranvía (si exceptuamos el final de línea en plaza Aragón, contingencia que se podía subsanar fácilmente) ha desaparecido y los técnicos parece que no saben qué hacer con la línea 32, llevándola de un lugar a otro, cambiando su recorrido, su frecuencia sin llegar a centrarse en ningún momento y volviendo locos a los usuarios.
Pero, volvamos la vista atrás.
En el año 1982, tras un periodo de protestas y reivindicaciones, la línea 45 llegaba al barrio y no sería hasta 10 años después cuando se consiguió que la línea 32 ampliase su recorrido gracias a la lucha vecinal. ¿Acaso el barrio cuenta en estos momentos con menos vecinos? No señores del ayuntamiento, este es uno de los barrios con más crecimiento  ¿Han disminuido sus necesidades? Tampoco. De las 18 calles con las que contaba el barrio en los años 80 hemos pasado a 106 y en estos momentos el barrio ronda los 14.000 habitantes, además de los barrios rurales, pueblos de los alrededores y sector avenida de Cataluña puente Gállego, imaginamos que sus necesidades también han aumentado considerablemente.
¿Son las asociaciones menos fuertes? ¿Somos los vecinos más conformados? Ni lo uno ni lo otro. Desde Santa Isabel Tuya no queremos resignarnos. Consideramos que necesitamos hacernos ver, reivindicar lo nuestro. Si no estamos conformes con lo que se hace, digámoslo bien alto. Queremos que este sea nuestro cometido y por ello vamos a luchar. 
AHORA ES EL MOMENTO.
HAGÁMONOS OÍR.
NO DEJEMOS EN MANOS DE LOS DEMÁS LO QUE TENEMOS QUE SOLUCIONAR ENTRE TODOS.
Necesitamos otra línea de autobús. Queremos recuperar lo que ya teníamos y que se nos ha arrebatado, no nos conformamos. Repetimos por si no ha quedado claro: SOMOS EL ÚNICO BARRIO QUE HA SALIDO PERJUDICADO GRAVEMENTE CON LA CREACIÓN DEL TRANVÍA. Necesitamos dar una pronta solución a este problema, que se nos escuche, que se conozcan nuestras necesidades y que no se solucionen poniendo un parche insuficiente a todas luces.  Pedimos que el ayuntamiento no dé la espalda a los vecinos y busque  de una vez por todas soluciones responsables.
También informar de que se ha creado una  coordinadora de asociaciones vecinales y colectivos del barrio para presentar una propuesta consensuada entre todos y llevarla a una reunión de los vecinos para su aprobación.
Que el ayuntamiento nos devuelva nuestra segunda línea de autobús, propongan soluciones responsables y no nos deje aislados.
Asamblea de los vecinos 12 julio 1991

manifestación 6 octubre 2013

manifestación 19 abril 2015
concentración de vecinos 21 febrero 2017

Archivo: Santa Isabel Tuya